jueves, 11 de julio de 2013

instrucción de blogs


Introducción a los blogs.





1)¿Qué es Blogger?
2)¿Qué es un blog? ¿Cuáles son sus partes principales? (Insertar una imagen que las muestre)
3)¿Cómo definimos una entrada del blog? ¿Cuáles son sus partes principales?
4)Insertar una imagen que identifique a Blogger
5)Colocar al final los enlaces (links) a los blogs de la escuela, de la biblioteca y de 2 profesores del curso.


1) Blogger es un popular sistema de plublicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que entrega a los usuarios.

2)Un blog es sitio online en el que publicar información de forma ordenada.

3)Definimos a la entrada de un blog como la información que ponemos con respecto a un tema en especial.

4)

cabecera:titulo
contenido(Entrada):Información
barra de gadgets: Etiquetas 

viernes, 5 de julio de 2013

guardar archivos y compartirlos en Skydrive


Skydrive: Para guardar archivos y compartirlos

1) Primero, ingresar a tu cuenta de Skydrive.






2) Ir a la opción crear y seleccionar carpeta.







3) luego ponerle nombre (Informática 2do trimestre)






4) Entrar en la carpeta y seleccionar, cargar, luego subir los archivos.






5) Por ultimo volver al inicio y con el boton derecho seleccionar en la carpeta (info 2do trim) compartir.







6) Por ultimo, escribir con quien se van a compartir los archivos (correo electrónico) y seleccionar compartir.




TIPOS DE RELIEVE SUBMARINO

TIPOS DE RELIEVE SUBMARINO

Plataforma continental: Es la zona que con suave inclinación se va adentrando poco a poco hacia las aguas marinas.

Talud continental: Es la pendiente que desde la plataforma continental, desciende hacia las profundidades (de mas de 2000 metros)

Llanura/Fondo abisal: Es una extensión del fondo marino llana o suavemente ondulada.

Dorsales: Son cadenas montañosas en el fondo oceánico.

Fosas marinas: Son depresiones muy profundas y estrechas; algunas alcanzan profundidades de más de 10 km.

Una cuenca oceánica (o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos más o menos redondeados, que constituye el fondo de los océanos. Las cuencas de los océanos alcanzan profundidades de 6.000 m., pero tienen sus bordes limitados por la base del talud continental, situada a unos 2.000 m. de profundidad. En cada océano la cuenca suele hallarse subdividida en dos o más partes por la dorsal oceánica.



Inserción de imágenes


Inserción de imágenes.

Inserción de imágenes en un documento de Word

1- Abrir un documento de word






2- Luego ir a insertar





3- Después ir a imagen




4- Por ultimo elegir una imagen y luego insertarla




Inserción de imágenes en una entrada del blog

1- Entrar al blog

2- Crear una nueva entrada




3- Luego ir al icono de imagen



4- Ir a insertar archivo y elegir una imagen para abrir




5- Después de elegir la imagen tenes varias opciones de tamaño o lugar






LA GUERRA DEL FUEGO


LA GUERRA DEL FUEGO

ACTIVIDAD

Después de ver la película responde:

1-Según las evidencias culturales ¿En qué época de la prehistoria esta contextualizada la película y porque?

2-Describan el hábitat del paleolítico a partir de lo que observen en la película.

3-¿Que peligros presenta el medio ambiente para la subsistencia humana?

4-Identifica diferentes escenas de la película que te permita caracterizar la relación de los primeros hombres con el fuego (su obtención de la naturaleza o de otro grupo, los diferentes usos que le dieron, las técnicas de encendido).

5-Inserta imágenes o vídeo que se relacione con la pregunta anterior.

1-Hace 80 millones de años atras.

2-el habitad de era la caza pesca y la recoleccion

3-Representa mucho peligro su ambiente ya que hay muchos depredadores y sufren el ataque de otros grupos

4-La chica del grupo le muestra al grupo del chico como hacer fuego

5-

EL PROCESO TECNOLÓGICO


EL PROCESO TECNOLÓGICO

TRABAJO PRÁCTICO: EL PROCESO TECNOLÓGICO


1-Leer el material de la carpeta de skydrive y luego contestar:


2-Para comenzar nos preguntamos: ¿Para qué se realiza el Proceso Tecnológico?


3-¿Qué quiere decir que las 3 etapas del proceso interactúan entre ellas? ¿Podrías darnos un ejemplo?


4-Elegir un objeto de elaboración artesanal y completar la siguiente tabla, para describir pasó a paso el proceso de construcción o fabricación:


OBJETO: Leche chocolatada

Tareas a realizar
Materiales
Herramientas



1- Servir la leche en un vaso.
2- Poner el chocolate en polvo adentro.
3- Mezclar.
4- Probar


Leche y chocolate en polvo.
Vaso y cuchara.



5- En el proceso que vos elegiste trabajar en el punto anterior, subraya con azul todas las tareas de ejecución y con rojo las tareas de control.


6- ¿En algún caso puede suceder que la misma tarea sea de control y de ejecución a la vez? Explicar.


7-¿Qué son las “acciones correctivas”? proponer 3 ejemplos.


8- ¿Por qué el proceso de control tiene mayor jerarquía que el proceso de ejecución?


9-Buscar una imagen en Internet, que tenga relación con el proceso tecnológico.


Respuestas:
2- Para la creación de este mundo artificial.
3- Quiere decir que las tres etapas están relacionadas a lo largo del proceso. Un ejemplo es el teñido artesanal.
6- No, porque en este caso no podes probar mientras mezclas.

7- Las acciones correctivas son los procesos de ejecución y/o diseño. Ejemplos: haces un té y le pones azúcar cuando lo vas a probar le falta, entonces le agregas. Cuando inflas una pelota la picas y no pica bien y la terminas de inflar y pica bien. Cuando haces pan y lo pones poco tiempo en el horno, lo sacas y te das cuenta que esta crudo entonces lo pones un rato más.


8: El proceso de control es más importante que el de ejecución porque es la última instancia para poder corregir cualquier problema que presente el producto fabricado antes de su distribución.



9: