viernes, 6 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Evaluación de biología
1) En la época se sabia que las plantas no se alimentaban de la tierra,hasta la llegada Van Helmont, donde dijo que se alimentaban de los nutrientes de la tierra y ademas liberan oxigeno(esto afirmado por Priestley )
2) En la 1:No hay luz y las bacterias están en todas las partes de la placa y no las atrae el alga.
En la 2:Hay luz y las bacterias están atraídas por el alga.
En la 3:Las bacterias van hacia los lugares donde hay tanto mucha como poca frecuencia.
3) Quería ver que tenia que ver la luz en la fotosíntesis.Y porque las bacterias realizan fotosíntesis en contacto con el alga.
4)A las bacterias la luz clara las daña eso provoca que estas se vallan a los lugares con menos luz.
5)Para ver la relación que tenían las algas y las bacterias con la luz.
jueves, 11 de julio de 2013
instrucción de blogs
Introducción a los blogs.
1)¿Qué es Blogger?
2)¿Qué es un blog? ¿Cuáles son sus partes principales? (Insertar una imagen que las muestre)
3)¿Cómo definimos una entrada del blog? ¿Cuáles son sus partes principales?
4)Insertar una imagen que identifique a Blogger
5)Colocar al final los enlaces (links) a los blogs de la escuela, de la biblioteca y de 2 profesores del curso.
1) Blogger es un popular sistema de plublicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que entrega a los usuarios.
2)Un blog es sitio online en el que publicar información de forma ordenada.
3)Definimos a la entrada de un blog como la información que ponemos con respecto a un tema en especial.
4)
pie de página: Anotaciones adicionales
5) http://informaticaenlawalsh.blogspot.com.ar
http://escuelawalsh.blogspot.com.ar
http://leyendoenlawalsh.blogspot.com.ar
https://sites.google.com/site/matematicaenlawalsh/
5) http://informaticaenlawalsh.blogspot.com.ar
http://escuelawalsh.blogspot.com.ar
http://leyendoenlawalsh.blogspot.com.ar
https://sites.google.com/site/matematicaenlawalsh/
viernes, 5 de julio de 2013
guardar archivos y compartirlos en Skydrive
Skydrive: Para guardar archivos y compartirlos
1) Primero, ingresar a tu cuenta de Skydrive.
2) Ir a la opción crear y seleccionar carpeta.
3) luego ponerle nombre (Informática 2do trimestre)
4) Entrar en la carpeta y seleccionar, cargar, luego subir los archivos.
5) Por ultimo volver al inicio y con el boton derecho seleccionar en la carpeta (info 2do trim) compartir.
6) Por ultimo, escribir con quien se van a compartir los archivos (correo electrónico) y seleccionar compartir.
TIPOS DE RELIEVE SUBMARINO
TIPOS DE RELIEVE SUBMARINO
Plataforma continental: Es la zona que con suave inclinación se va adentrando poco a poco hacia las aguas marinas.
Talud continental: Es la pendiente que desde la plataforma continental, desciende hacia las profundidades (de mas de 2000 metros)
Llanura/Fondo abisal: Es una extensión del fondo marino llana o suavemente ondulada.
Dorsales: Son cadenas montañosas en el fondo oceánico.
Fosas marinas: Son depresiones muy profundas y estrechas; algunas alcanzan profundidades de más de 10 km.
Una cuenca oceánica (o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos más o menos redondeados, que constituye el fondo de los océanos. Las cuencas de los océanos alcanzan profundidades de 6.000 m., pero tienen sus bordes limitados por la base del talud continental, situada a unos 2.000 m. de profundidad. En cada océano la cuenca suele hallarse subdividida en dos o más partes por la dorsal oceánica.
Plataforma continental: Es la zona que con suave inclinación se va adentrando poco a poco hacia las aguas marinas.
Talud continental: Es la pendiente que desde la plataforma continental, desciende hacia las profundidades (de mas de 2000 metros)
Llanura/Fondo abisal: Es una extensión del fondo marino llana o suavemente ondulada.
Dorsales: Son cadenas montañosas en el fondo oceánico.
Fosas marinas: Son depresiones muy profundas y estrechas; algunas alcanzan profundidades de más de 10 km.
Una cuenca oceánica (o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos más o menos redondeados, que constituye el fondo de los océanos. Las cuencas de los océanos alcanzan profundidades de 6.000 m., pero tienen sus bordes limitados por la base del talud continental, situada a unos 2.000 m. de profundidad. En cada océano la cuenca suele hallarse subdividida en dos o más partes por la dorsal oceánica.
Inserción de imágenes
Inserción de imágenes.
Inserción de imágenes en un documento de Word
1- Abrir un documento de word
2- Luego ir a insertar
3- Después ir a imagen
4- Por ultimo elegir una imagen y luego insertarla
Inserción de imágenes en una entrada del blog
1- Entrar al blog
2- Crear una nueva entrada
3- Luego ir al icono de imagen
4- Ir a insertar archivo y elegir una imagen para abrir
5- Después de elegir la imagen tenes varias opciones de tamaño o lugar
LA GUERRA DEL FUEGO
LA GUERRA DEL FUEGO
ACTIVIDAD
Después de ver la película responde:
1-Según las evidencias culturales ¿En qué época de la prehistoria esta contextualizada la película y porque?
2-Describan el hábitat del paleolítico a partir de lo que observen en la película.
3-¿Que peligros presenta el medio ambiente para la subsistencia humana?
4-Identifica diferentes escenas de la película que te permita caracterizar la relación de los primeros hombres con el fuego (su obtención de la naturaleza o de otro grupo, los diferentes usos que le dieron, las técnicas de encendido).
5-Inserta imágenes o vídeo que se relacione con la pregunta anterior.
1-Hace 80 millones de años atras.
2-el habitad de era la caza pesca y la recoleccion
3-Representa mucho peligro su ambiente ya que hay muchos depredadores y sufren el ataque de otros grupos
4-La chica del grupo le muestra al grupo del chico como hacer fuego
5-

EL PROCESO TECNOLÓGICO
EL PROCESO TECNOLÓGICO
TRABAJO PRÁCTICO: EL PROCESO TECNOLÓGICO
1-Leer el material de la carpeta de skydrive y luego contestar:
2-Para comenzar nos preguntamos: ¿Para qué se realiza el Proceso Tecnológico?
3-¿Qué quiere decir que las 3 etapas del proceso interactúan entre ellas? ¿Podrías darnos un ejemplo?
4-Elegir un objeto de elaboración artesanal y completar la siguiente tabla, para describir pasó a paso el proceso de construcción o fabricación:
OBJETO: Leche chocolatada
Tareas a realizar
Materiales
Herramientas
1- Servir la leche en un vaso.
2- Poner el chocolate en polvo adentro.
3- Mezclar.
4- Probar
Leche y chocolate en polvo.
Vaso y cuchara.
5- En el proceso que vos elegiste trabajar en el punto anterior, subraya con azul todas las tareas de ejecución y con rojo las tareas de control.
6- ¿En algún caso puede suceder que la misma tarea sea de control y de ejecución a la vez? Explicar.
7-¿Qué son las “acciones correctivas”? proponer 3 ejemplos.
8- ¿Por qué el proceso de control tiene mayor jerarquía que el proceso de ejecución?
9-Buscar una imagen en Internet, que tenga relación con el proceso tecnológico.
Respuestas:
2- Para la creación de este mundo artificial.
3- Quiere decir que las tres etapas están relacionadas a lo largo del proceso. Un ejemplo es el teñido artesanal.
6- No, porque en este caso no podes probar mientras mezclas.
7- Las acciones correctivas son los procesos de ejecución y/o diseño. Ejemplos: haces un té y le pones azúcar cuando lo vas a probar le falta, entonces le agregas. Cuando inflas una pelota la picas y no pica bien y la terminas de inflar y pica bien. Cuando haces pan y lo pones poco tiempo en el horno, lo sacas y te das cuenta que esta crudo entonces lo pones un rato más.
8: El proceso de control es más importante que el de ejecución porque es la última instancia para poder corregir cualquier problema que presente el producto fabricado antes de su distribución.
9:
miércoles, 26 de junio de 2013
accidentes geograficos
Accidentes costeros.
Delta: Se lo denomina así al territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va desapareciendo. Esta forma se da con ríos de edad avanzada o con una pendiente de escurrimiento muy débil.
Albufera: Laguna litoral en costa baja, de agua ligeramente salada, separada del mar por tierra arenosa.
Archipiélago: Conjunto de islas.
Bahía: Bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro.
Istmo: Franja de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
Península: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una, que se denomina istmo y la une a otra tierra de extensión mayor, generalmente el continente.
Istmo: Franja de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
Península: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una, que se denomina istmo y la une a otra tierra de extensión mayor, generalmente el continente.
Ria: penetración que crea el mar en la desembocadura de algunos ríos.
Acantilado: zona de costa elevada y rocosa que cae casi en vertical sobre el mar.
Golfo: Golfo, entrante de mar en la costa.
Cabo: Es una parte de la costa que se adentra en el mar.
Playa: orilla del mar o de un río, formada de arenales en superficie casi plana.
Acantilado: zona de costa elevada y rocosa que cae casi en vertical sobre el mar.
Golfo: Golfo, entrante de mar en la costa.
Cabo: Es una parte de la costa que se adentra en el mar.
Playa: orilla del mar o de un río, formada de arenales en superficie casi plana.
Tobías tevez.
lunes, 17 de junio de 2013
Relieve Continental
tobias tevez
una meseta es una zona extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar (más de 500m) provocada por fuerzas tectónicas, por erosión del terreno circundante, o por el engreimiento de una meseta submarina.

Sierra: Es un conjunto orográfico de montanas, y montes, todos empilados en hilera, generalmente extensa, que puede abarcar países enteros
Ej: Las sierras de Córdoba.

Una montaña es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras .Por ejemplo El Aconcagua
Ej: La cordillera de los Andes.

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí .Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales,

Un valle es una depresión de la superficie terrestre, entre dos vertientes, de forma alargada e inclinada hacia un lago, mar o cuenca endorreica, por donde habitualmente discurren las aguas de un río (valle fluvial) o el hielo de un glaciar (valle glaciar).
La valle es una elevación natural del terreno menor que una montaña.

Una depresión es un término para designar la zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes. Las depresiones pueden ser de tamaño y origen muy variados, desde cubetas de algunos metros de diámetro a grandes estructuras de escala continental.
Llanura es una planicie de la superficie terrestre y es una extensión plana o con ligeras ondulaciones generalmente debajo de los 200 metros o más sobre el nivel del mar que hay en la tierra. En Buenos Aires: Llanura pampeana.
viernes, 31 de mayo de 2013
La tecnología como constructora del mundo artificial
1)los seres humanos transforma el medio para adaptarlo a todos sus intereses. Debido a la inteligencia humana ,ellos lograron grandes cosas como por ejemplo :lograron sus limitaciones físicas ,multiplicaron las posibilidades de sus sentidos. Así hacer un mundo diferente al natural y transformarlo en artificial.
2)Las necesidades básicas de las personas son alimentarse, respirar ,vestirse , ir al medico y la educación.
3)Cuando la naturaleza provee satisfacción a las necesidades,deseos o intereses de los hombres y mujeres,éstos se adaptan al medio sin estar obligados a crear transformaciones (Por ejemplo,la recolección de frutas silvestres.) En otro caso,se impone la acción transformadora y se crea la adaptación del medio (Por ejemplo,el riego artificial
4)REDUCIR: -Reducir el consumo de energía, de agua innecesariamente. -Intentar reducir el problema que impacta al medio ambiente mediante la concentración que las personas van adquiriendo. -Reducir que las personas arrojen basuras a las calles y en vez de ello la reutilicen. REUTILIZAR -Reutilizar los objetos que podrían tener una segunda utilidad en vez de botarlos, para así darle una segunda vida útil. RECICLAR -Es como una de las mas importantes ya que se recicla y luego se reutilizan objetos que no son Biodegradables, para así fabricar o utilizarlos en una nueva función, ya que estos duran demasiados años para descomponerse y de igual forma afecta al medio ambiente.De esa forma reducimos la basura y controlamos los residuos.
5)En la Argentina, cada habitante genera casi un kilo de basura por día, que es depositada en uno de los 130 predios de disposición final o, en el peor de los casos, en los cientos de basura les a cielo abierto que se formaron en el país. Según las estimaciones, oficiales la situación empeorará: la cantidad de residuos producidos en el orden nacional se incrementará el 24% hacia 2025.
6)La palabra basura ha significado y para la mucha gente aún significa algo despectivo,algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse,de esta manera lo útil,que no siempre necesario,se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendernos de lo que consumimos o producimos.
miércoles, 29 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
insertar gadget
Pasos para añadir Gadgets.
1-Vamos a donde dice diseño y le damos click
2-una vez alli buscamos donde dice añadir un gadget y le damos click.
3-Luego vamos a buscar Lista de blogs y Lista de enlaces.
4-añadimos los enlaces que queremos,lo guardamos,y por ultimo buscamos donde dice guardar disposición y listo.
1)
2)
3)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)